Yo hace casi un año me fui de Pepephone a Yoigo y luego he acabado en Vodafone. Esto mereceria de una sesion de terapia psicologica por sindrome de Estocolmo, pero no vamos a tratarlo aqui
Sin embargo, mi hermana, madre, padre y pareja estuvieron en Pepephone cuando se dio el cambio. En el caso de todos ellos la cobertura ha ido a mucho peor, desde no tener cobertura en casa (en serio, flipariais) hasta no tener 3G en el metro (y se suponia que las tres grandes tenian)
Mi pareja ha acabado en Lowi porque en el trabajo no tenia cobertura y le entraban directamente SMS de llamadas perdidas y como tiene que gestionar pedidos no podia estar asi.
Mis padres y hermana siguen en Pepephone y sin animo de cambiar de momento.
Cosas curiosas:
-tenemos casa en un pueblo de La Rioja (tumerudi sabe

), alli la cobertura de Movistar es mil veces mejor que la de Vodafone. Con Vodafone puedes hablar a duras penas y recibir WA con dificultad. Con Movistar tienes 3G en todos lados.
-mi hermana estuvo una temporada en MASmovil, y luego volvio a Pepephone. Resulto que en el metro de Bilbao no hay 3G de Orange. Les paso lo mismo a los clientes de Euskaltel cuando cambiaron de cobertura Vodafone a Orange. Actualmente se jactan de tener 4G porque han actualizado las antenas y han metido 3G y 4G pero el 3G les ha costado AÑOS.
-en casa de mis padres la cobertura de Movistar es lamentable. Lo habia notado con el movil del trabajo, pero ahora con el Lumia 625 de mi madre y el iPhone 3GS de mi padre es para alucinar. Lo mismo estas escribiendo algo en el movil y ves que las barras de cobertura van cayendo hasta desaparecer, se quedan sin servicio 10-30 segundos y la cobertura vuelve.
-a mi casa parece que le da servicio dos sectoriales y si estas en la habitacion no pasa nada, pero en el salon no puedes hablar porque se corta cada 20 segundos.